Ansiedad por la comida: ¿Nuestros genes impiden que comamos saludablemente?

Ansiedad por la comida: ¿Nuestros genes impiden que comamos saludablemente?

Un nuevo estudio de la Universidad Autónoma de Madrid que ha sido presentado estos días, en el Encuentro de Biología Experimental en Chicago, podría arrojar algo de luz a por qué resulta tan difícil evitar comer ciertos alimentos, cuando sabemos perfectamente que no son saludables. Según este estudio, detrás de dicha dificultad podría estar la forma en la que ciertos genes afectan al funcionamiento de nuestro cerebro. Este descubrimiento podría servir para desarrollar nuevas estrategias para que sigamos dietas más equilibradas, y para resolver problemas de ansiedad por la comida.

En realidad la mayoría de las personas tienen dificultades para mantener una dieta adecuada, incluso cuando son conscientes que lo que comen no les beneficia en absoluto. La explicación a estos problemas podría estar en nuestros genes.

Más allá de la anorexia y la bulimia

Aunque investigaciones anteriores han identificado genes implicados en trastornos de la conducta alimentaria como trastornos de ansiedad por la comida como la anorexia o la bulimia, poco se sabe sobre como la genética afecta a la conducta alimentaria en personas sanas.

En este nuevo estudio, los investigadores analizaron la genética de 818 personas, tanto hombres como mujeres todos ellos de ascendencia europea. Además, se recopiló información sobre su dieta y sus hábitos alimentarios mediante cuestionarios.

Los investigadores encontraron una correlación entre los genes que investigaban y las respuestas de los cuestionarios. A modo de ejemplo, una mayor ingesta de chocolate y un mayor tamaño de la cintura se asoció con ciertas formas del gen del receptor de oxitocina. Del mismo modo, se encontró otra asociación entre un gen relacionado con la obesidad y la ingesta de vegetales y fibra. Los investigadores también encontraron otros genes relacionados con la ingesta de grasas y con la ingesta de sal.

Diseñar una dieta ideal

Además de para ayudar con los trastornos relacionados con la ansiedad por la comida, estos hallazgos podrían utilizarse, junto a una medicina personalizada, para reducir el riesgo de enfermedades tan comunes como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer. Además, podría facilitar un mejor asesoramiento dietético, más personalizado, y que facilite su cumplimiento logrando así una mayor adhesión al mismo.

Ansiedad por la cómida por causas genéticas

Los investigadores ahora quieren realizar otros estudios similares usando otros grupos de personas con diferentes características y de diferentes etnias, para comprender mejor hasta que punto se pueden extrapolar los resultados de este estudio.

Como tratar la ansiedad por la comida

¿Significa este estudio que si así lo dictan nuestros genes estamos condenados a comer cosas poco saludables?

En absoluto, con una terapia adecuada, actualmente es posible solucionar todo tipo problemas de ansiedad por la comida. Lo importante es realizar un tratamiento lo antes posible, antes de que el problema se cronifique demasiado. Al igual que sucede con otros trastornos como la depresión, un problema de este tipo muy cronificado suele implicar una mayor cantidad de recaídas y una mayor duración de las mismas.

Si buscas un psicólogo en Barcelona para tratar tus problemas o los de algún familiar con la comida, puedes contactar conmigo sin compromiso alguno.


Dibujo del artículo: Adriano Kitani

Puntuación del artículo:

0.0

Comparte este artículo en:

Siguiente Entrada Entrada Anterior