Las causas de la anorexia podrían ser psiquiátricas y metabólicas

Un nuevo estudio genético realizado por el Grupo de Trabajo de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Consorcio de Genética Psiquiátrica, formado por investigadores de varias instituciones de todo el mundo, ha logrado identificar un locus genético vinculado a la anorexia nerviosa. Por lo que, entre las causas de la anorexia nerviosa, podrían encontrarse factores genéticos, concretamente factores metabólicos que se sabe que también están asociados a la diabetes de tipo I y también a algunos trastornos autoinmunes.
Causas de la anorexia nerviosa según la genética
Un locus genético es el lugar de un cromosoma donde se encuentra gen para un rasgo en concreto. Cuando se compara la genética de muchas personas que presentan un trastorno y la genética de personas que no presentan dicho trastorno, se puede llegar a encontrar que entre las personas con el trastorno hay ciertas variaciones genéticas que son mucho más frecuentes que en el otro grupo. Es entonces cuando se dice que estas variaciones están asociadas al trastorno.
Para este estudio, se analizó el ADN de 3.495 voluntarios con anorexia nerviosa, y de 10.982 personas sin anorexia. Esta gran muestra fue posible gracias a la participación de más de 220 científicos y personal clínico. Utilizar muestras grandes permite a los investigadores realizar hallazgos que con muestras pequeñas serían imposibles.
Al comparar la genética de los dos grupos, los investigadores descubrieron un locus significativo en el cromosoma 12, en una región que ha demostrado con anterioridad estar asociada con trastornos autoinmunes y con diabetes de tipo I.
Anorexia nerviosa y su relación con otros trastornos
En el estudio, también se han encontrado correlaciones genéticas de la anorexia nerviosa con neuroticismo y con esquizofrenia, lo cual reforzaría la tesis de que la anorexia es un trastorno con raíces psiquiátricas.
De forma inesperada, los investigadores también encontraron fuertes correlaciones genéticas con el índice de masa corporal (IMC) y con el metabolismo de la insulina y la glucosa.
Nuevos fármacos y terapias para la anorexia
El resultado de este estudio podría permitir el desarrollo de nuevos fármacos y nuevas terapias para la anorexia. Del mismo modo, este estudio abre la puerta a una mayor y mejor comprensión de las causas de la anorexia nerviosa.
Los investigadores se muestran optimistas con estos descubrimientos y afirman que suponen solo el inicio de la investigación de los aspectos genéticos que hay detrás de este trastorno.
Tratamiento de la anorexia nerviosa
Aunque este estudio demuestra que podría existir un papel importante de la genética, la anorexia nerviosa también tiene desencadenantes de tipo ambiental. Un correcto tratamiento no ha de limitarse al aspecto puramente farmacológico, de hecho, en este tipo de trastornos resulta fundamental la implicación de toda la familia del enfermo.
Si buscas un psicólogo en Barcelona para tratar un trastorno de la conducta alimentaria o el de algún familiar, puedes contactar conmigo sin compromiso alguno.
Puntuación del artículo:
Comparte este artículo en: