¿Por qué beben los alcohólicos?

¿Por qué beben los alcohólicos?

Según una nueva investigación, que intentar responder a por qué beben los alcohólicos, el principal factor que predice cuanto alcohol va a consumir un alcohólico es el estado de ánimo que tiene en ese momento.

Alcoholismo y depresión en hombres

En este estudio, también se encontró que sufrir problemas de salud mental crónicos no afectaba la forma en la que se consume alcohol, con la excepción de los hombres con antecedentes de depresión. Estos hombres tenían un patrón de consumo de alcohol diferente al de los hombres que no sufrían depresión. Para sorpresa de los investigadores, los hombres con depresión bebían con menos frecuencia que los hombres que no tenían depresión.

Para los investigadores este trabajo demuestra una vez más que el alcoholismo no tienen una única forma de manifestarse. Por lo que no hay una única respuesta a la pregunta de por qué beben los alcohólicos, y esto debería de plasmarse en la forma en la que se diagnostica y se trata el problema.

Para este estudio, que fue presentado en el último Congreso del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología (ECNP), se usó una muestra formada por 287 hombres y 156 mujeres con dependencia alcohólica durante los 90 días anteriores al estudio.

Para la estimación del consumo de alcohol se usó el método Alcohol Timeline Followback (TLFB) y para evaluar la presencia de trastornos psiquiátricos se usó la Entrevista de Investigación Psiquiátrica para Trastornos Mentales y por Sustancias (PRISM por sus siglas en inglés).

Con estos datos, los investigadores comprobaron si existía una asociación entre la presencia de ansiedad, depresión o abuso de sustancias y si el consumo de alcohol se producía en un estado emocional positivo o negativo.

No hay una única respuesta a por qué beben los alcohólicos

Los resultados mostraron que el consumo de alcohol por día tiende a ser mayor en los hombres que en las mujeres.

Como era de esperar, el consumo de alcohol tanto en hombres como en mujeres se encontró asociado con un estado emocional positivo o negativo en un día en particular, pero no se encontró asociación con la presencia de ansiedad o con el abuso de sustancias.

Sin embargo, los hombres con trastorno depresivo mayor si tuvieron menos días de consumo de alcohol y también menos días de consumo excesivo, comparados con los hombres sin historial de trastorno depresivo mayor.

Según los investigadores, muchas personas beben para aumentar los sentimientos placenteros, mientras que otras personas beben para suprimir estados de ánimo negativos como la depresión o la ansiedad.

Alcoholismo y depresión

Sin embargo, estudios previos no tuvieron en cuenta posibles diferencias entre los cambios del estado de ánimo y la presencia de trastornos diagnosticados de ansiedad o depresión. La ausencia de esta diferenciación probablemente fue una de las razones para los controvertidos descubrimientos acerca de la utilidad de los antidepresivos en el tratamiento de alcohólicos con depresión comórbida.

Los antecedentes y la situación actual, son las claves para comprender el consumo de alcohol

Aunque el estudio aún tiene que ser replicado para poder ser confirmado, los investigadores afirman que las razones por las que los alcohólicos beben, dependen tanto de sus antecedentes como de la situación inmediata.

Por lo que no hay una única razón, y eso significa que probablemente no hay un único tratamiento. Este enfoque debería de ayudar a los profesionales a mejorar los métodos de diagnóstico y a adaptar el tratamiento a cada paciente.

Esto también significa que los enfoques del tratamiento podrían variar, haciendo hincapié en diferentes aspectos del alcoholismo, por el consumo o las ansias de consumo (craving). El tratamiento también necesita tener en cuenta el sexo del paciente y si existe un historial previo de depresión o ansiedad.

Si buscas un psicólogo en Barcelona para tratar una adicción al alcohol y/o a otras sustancias puedes contactar conmigo sin compromiso alguno.

Fuente: Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología (ECNP)

Puntuación del artículo:

0.0

Comparte este artículo en:

Siguiente Entrada Entrada Anterior